
Debo admitir que cuando comencé a leer esta novela, no me había fijado en el número de páginas que tenía. Dudé entre Ana y El día que se perdió la cordura, ambos muy recomendados por otros lectores, y simplemente me decidí por el título.
Lo confieso, me gusta mi nombre.
Ahora, después de devorar más de ochocientas hojas, francamente no me arrepiento.
Siendo la primera novela para adultos del autor, Roberto Santiago, debo quitarme el sombrero; ha entrado por la puerta grande.
Es un contrasentido que una novela de intriga judicial que trata de adicciones graves, se convierta en sí misma, en adictiva. Leyendo por las noches, me ponía topes, «termino el capítulo y me acuesto»; pero cuando lo acababa buscaba cualquier excusa para continuar un poco más.
Empaticé en muchas ocasiones con la protagonista, la abogada Ana Tramel, menudo personaje que complejidad. Ella se considera una persona de letras apasionada por las cifras, al contrario que yo que soy de números pero fascinada por la justicia. Como dice mi madre, abogada de causas perdidas.
Me gustaría contar más de la historia en sí, pero me consta que hay simpatizantes pendientes de esta reseña y no quiero destriparles su futura lectura.
Lo que sí me gustaría dejar claro, a quienes duden leerlo por tratarse de un thriller judicial, que en ningún momento el autor cae en tecnicismos que puedan abrumar. Cualquiera que siga mi recomendación de leerla, vivirá un juicio entendiendo todo lo que en él transcurre.
Ni que decir tiene, que a pesar de leer cada página con ansia, no me ha impedido reflexionar sobre los temas más duros de la trama.
Una vez más, os dejo sinopsis del libro, siendo la fuente Planeta de libros.
«Sé recibir y aguantar golpes como nadie, es la realidad, no es fácil tumbarme.»
Años atrás, Ana Tramel fue una brillante penalista a la que se disputaban los mejores despachos. Un oscuro suceso en su pasado cambió su vida y ahora pasa sus días entre recursos administrativos en un mediocre bufete, ahogándose en un vaso de whisky. Pero su vida da un vuelco cuando su hermano Alejandro, con el que no habla desde hace cinco años, la llama angustiado. Ha sido detenido por el asesinato del director del Casino Gran Castilla.
Ana pide ayuda a su jefa y vieja amiga, Concha. Necesita la estructura y recursos del despacho para llevar adelante una defensa en la que tiene prácticamente todo en contra. Acompañada de un peculiar equipo (un viejo investigador, una abogada novel y un becario ludópata) se enfrentará a las grandes empresas del juego.
Ana, un thriller absorbente protagonizado por una mujer inteligente pero acabada, brillante pero autodestructiva, única.
Un oscuro asesinato.
Una protagonista que dejará huella.
Una batalla que todos dan por perdida.
Un thriller que no podrás olvidar.
Fuera timidez, comentad.
Todavía no lo he leído, pero lo pongo el primero de la lista para estas minivacaciones…. la reseña invita a su lectura…y como somos del «gremio» habrá q leerlo 😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te gustará seguro.
Me gustaMe gusta
Ana tal cual lo describes apetece empezar a leerlo y no parar hasta el final
Me gustaMe gusta
Pues ánimo.
Me gustaMe gusta
Lo voy a apuntar en mi lista de pendientes. Todo lo que leo de esta novela es bueno.
Gracias!!!
Me gustaMe gusta
Las listas de pendientes no paran de aumentar,que estrés.😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buenas tus reseñas de los libros
Me gustaMe gusta
Aún me queda mucho por aprender.Gracias.
Me gustaMe gusta