Nos encontramos en Tierra de Campos con Urueña, que aún siendo un pequeño pueblo de menos de doscientos habitantes, dispone de un periódico, varios museos y lo más interesante para este blog, once librerías.
Además, en Urueña, se puede subir a su muralla de los siglos XII y XIII y pasear por sus puertas y arcos para disfrutar de una vista de casi 360 grados. Se puede visitar el Castillo, la ermita de La Anunciada, la iglesia del Azogue…
El primer impulso cultural que recibió este pueblo fue en 1988 gracias a la Fundación de Joaquín Díaz (estudioso e investigador que ha publicado 50 libros y 80 discos dedicados al folclore). Te sorprenderá su colección de gramófonos, de grabados sobre trajes populares o sus más de mil cien instrumentos.
Como ya se ha mencionado ofrece también al visitante: un Museo del Cuento , el Museo de la Música – Colección Luis Delgado, o el Centro e-LEA Miguel Delibes.
Pero vamos a lo relacionado con este blog, Urueña es la primera Villa del Libro de España.
La primera librería se abrió en 1992, Alcaraván, el resto de librerías llegaron a partir de 2007 para llenar sus calles empedradas y convertirla en la única Villa del Libro en España; un logro conseguido gracias al apoyo de la Diputación de Valladolid. Esta categoría la ostentan pueblos como Wigtown (Reino Unido), Tuedrestand (Noruega) o Fontenoy-la-Joûte (Francia).
El resto de librerías en las que nos podemos perder y deleitar entre sus libros son: Alcuino Caligrafía & Arte, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, El Grifilm, El rincón del Ábrego, Enoteca, La Bodega Literaria, La boutique del cuento, Más libros & libros, Páramo y Primera Página.
También encontrarás el taller Alcuino Caligrafía & Arte, donde se organizan talleres de encuadernación y caligrafía.
Evidentemente, no faltan sitios agradables para comer caracterizados por comidas caseras o quedarse a dormir e incluso con alquiler de bicicletas.
Me he animado a escribir esta entrada, porque me lo recordó una amiga y porque estoy deseando volver a visitar Urueña.
Es una excursión totalmente recomendable para hacer con niños y sobre todo con amantes de la lectura.
Espero que os animéis a visitarla y me comentéis vuestra impresión.
Muy recomendable la visita a Urueña. Se puede además combinar con una ruta en bici por los Montes Torozos finalizando en la Villa del Libro:
http://www.desdemispedales.com/altimetrias/espana/castilla-y-leon/valladolid/item/42-uruena-por-vp-5003
Me gustaLe gusta a 1 persona